• Inicio
  • Nosotros
  • Planes
  • Contacto
    • iniciar sesión
      • Empiece Ahora
    ONMOVAONMOVA
    • Inicio
    • Nosotros
    • Planes
    • Contacto
    • iniciar sesión
      • Empiece Ahora

      Sin categoría

      • Home
      • Blog
      • Sin categoría
      • Recursos y beneficios de un aprendizaje asincrónico efectivo

      Recursos y beneficios de un aprendizaje asincrónico efectivo

      • Posted by Alejandro Rodríguez
      • Categories Sin categoría
      • Date 24 agosto, 2020
      • Comments 1 comment

      Gracias al gran avance de la tecnología, ya no es necesario tener interacción en tiempo real con los estudiantes. Es decir, podemos estar tranquilos en la comodidad de nuestro hogar y el estudiante va a estar aprendiendo gracias a distintos materiales y herramientas que nosotros le proporcionamos.

      Debido a que la interacción con los alumnos es 100% digital, trae consigo enormes beneficios tanto para nosotros los profesores como para el estudiante.

      Lo mejor de todo es que la capacitación que podemos ofrecer no es solo para adolescentes y personas jóvenes. También podemos llegar a capacitar a los colaboradores de una compañía entera.

      ¿Suena interesante cierto? A continuación, veremos las ventajas del aprendizaje asincrónico y las distintas herramientas que vamos a necesitar en todo momento.

      Pero primero, comencemos por lo básico.

      ¿Qué es el aprendizaje asincrónico?

      Este es un método de estudio pensado en la satisfacción y confort de las personas que quieren aprender, pero no tienen tiempo de asistir presencialmente a las clases. Por ende, se centra exclusivamente en el aprendizaje en línea.

      Entonces. ¿Cómo aprenden los alumnos? Sencillo, nosotros creamos contenido de valor, como pueden ser: videos, guías, exámenes, podcast, artículos, entre otros, y lo ponemos a disposición de los alumnos.

      Posteriormente, las personas que estén aprendiendo con nosotros, consumen este material en las horas y de la manera en que mejor les resulte.

      Beneficios del aprendizaje asincrónico

      El método de estudio trae enormes beneficios tanto para las personas que están aprendiendo, como para el profesor que está impartiendo sus conocimientos.

      Ventajas para profesores

      • Ahorra tiempo

      No hay necesidad de impartir la clase cientos de veces. Solo tendrá que pararse frente a la cámara una sola vez y listo.

      • Escalabilidad

      Anteriormente era necesario estar presentes en los salones de clase, por lo tanto, era limitada nuestra capacidad de enseñar a más alumnos.

      Con el aprendizaje asincrónico, puede recibir tantos alumnos como desee. Pues, ellos serán los encargados de consumir todo el material proporcionado por nosotros.

      • Mayores ingresos

      Al poder aceptar a todos los alumnos que desee. Aumentará significativamente la cantidad de ingresos que reciba.

      Ventajas para los alumnos

      • A su ritmo

      Los estudiantes no deben cumplir con lapsos de tiempo predefinidos. Pues, ellos mismos son los que van a decidir cuándo estudiar y a qué ritmo ir avanzando.

      Dándose el lujo de repetir una clase las veces que sea necesario para interiorizar los nuevos conocimientos.

      • Horario

      El contenido de valor que le hayamos proporcionado van a estar disponibles las 24 horas del día para ellos. Por ende, tendrán la facilidad de escoger el horario que mejor sea de su agrado.

      • Menos estrés

      Al aprender en la comodidad de sus hogares y a su propio ritmo, los estudiantes no van a tener tanto estrés como en las clases convencionales.

      Sin duda alguna, esto es un enorme beneficio para los estudiantes, ya que al reducir el estrés será mayor la captación de la información que le brindemos.

      Recursos para un aprendizaje asincrónico efectivo

      Al ser un método de estudio 100% en línea, debemos hacer uso de distintas herramientas para poder satisfacer las exigencias de nuestros estudiantes y brindarles la mejor experiencia posible.

      No tratemos de ahorrar algo de dinero en estas herramientas. Debemos escoger las mejores para poder entregar el mayor valor posible. Así que pensemos en nuestros alumnos a la hora de tomar decisiones.

      Los siguientes son recursos indispensables, con los que sí o sí deberíamos contar.

      1. Plataforma
      2. Podcast y videos
      3. Exámenes y actividades
      4. Email o WhatsApp
      5. Certificados

      Plataforma

      El primer paso que deberíamos hacer, antes vender capacitaciones online, es pensar en que plataforma vamos a subir las clases y los materiales que proporcionaremos a nuestros estudiantes.

      Existen un sinfín de plataformas de calidad que nos permiten hacer esto sin la necesidad de saber de programación. Realmente son muy fáciles de utilizar y vienen con todas las herramientas que necesitamos para crear una excelente experiencia de usuario.

      Entre las plataformas más conocidas se encuentran: Teachable, Kajabi y Udemy. Cada una cuenta con sus ventajas. La principal desventaja de todas son las altas comisiones. Si lo que necesitas es una plataforma que priorice tu marca personal y no te cobre ninguna comisión, Onmova es tu mejor opción, puedes ver todos nuestros planes aquí. Queda ver cuál se adapta mejor a sus gustos y necesidades.

      Podcast y videos

      Ahora que ya conocemos la plataforma en la que montaremos las capacitaciones. Necesitamos empezar a crear el curso.

      Para este paso vas a necesitar una buena cámara, micrófono y excelente iluminación (puede ser natural o artificial).

      Para que puedas ser visto y escuchado con la mejor calidad posible. En el mercado existen muchos kits económicos y realmente buenos pensados para estas ocasiones.

      Algo que se olvidan muchos profesores es la inclusión de podcast en los cursos. Hay que recordar que son muchos los alumnos que les gusta aprender en el camino a casa, e incluso en el gimnasio.

      ¡No olvidemos los Podcast!

      Exámenes y actividades

      A todos nos gusta validar los conocimientos que vamos adquiriendo. Por esta razón, es de vital importancia incluir exámenes en las capacitaciones.

      Pero el conocimiento no lo es todo. Si ves que lo que estás enseñando es algo práctico, entonces debes incluir actividades y retos que desafíen y motiven a los estudiantes a resolver.

      Email o WhatsApp

      Hasta el momento, hemos hablado de las herramientas para impartir el contenido de valor. Ahora debemos pensar en la atención al cliente.

      Email y WhatsApp son los dos recursos más valorados y utilizados en esta industria. Sin embargo, también puedes incluir video llamadas, foros, comentarios al final de cada clase.

      El límite lo pones tú. No está demás decir que mientras más recursos pongamos a la orden de los estudiantes, mejor será su experiencia en el aprendizaje asincrónico.

      Certificados

      Por último, debemos saber que a todos nos gusta contar con un certificado para incluir en la hoja de vida vitae.

      Así que es necesario que contemos con un diseño profesional que se adapte a nuestra imagen y valores a transmitir.

      Ahora que ya conoces los beneficios y las herramientas indispensables para el aprendizaje asincrónico, no queda más que tomar acción e incursionar en este maravilloso sector.

      Éxitos en tus emprendimientos.

      Compártelo:

      • Click to share on Twitter (Opens in new window)
      • Click to share on Facebook (Opens in new window)
      • Click to share on Google+ (Opens in new window)
      • Share:
      Alejandro Rodríguez
      Me interesa el uso eficiente de recursos, la mejora continua de procesos y la tecnología.

      Previous post

      El Aprendizaje informal se consolida como tendencia educativa
      24 agosto, 2020

      Next post

      7 maneras de crear el diseño de experiencia de aprendizaje (LX)
      26 agosto, 2020

      You may also like

      diseño de experiencia
      7 maneras de crear el diseño de experiencia de aprendizaje (LX)
      26 agosto, 2020

        1 Comment

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

      Search

      Categorías

      • Blog
      • Sin categoría

      Contacto

      •   [email protected]
      •   +(1) 505 595-0894
      •   New Mexico, USA

      ONMOVA Todos los derechos reservados ONMOVA LLC.

      • Privacidad
      • Legales

      Login with your site account

      Lost your password?